PlayStation
[REVIEW] Lego Horizon Adventures
Lego tiene una larga trayectoria en videojuegos, especialmente colaborando con franquicias de la cultura pop. Las series de Lego Star Wars abrieron el camino para plataformas que luego cruzaron con Indiana Jones, Jurassic Park, DC, Marvel y más. Sin embargo, es solo recientemente que Lego ha comenzado a incorporar su fórmula en propiedades intelectuales originadas en videojuegos. El año pasado vimos un primer intento con Lego Fortnite, y ahora llega Lego Horizon Adventures, co-desarrollado por Guerrilla Games y Studio Gobo, basado en la exitosa franquicia Horizon de Guerrilla.
Lego Horizon Adventures conserva algo del ADN de los primeros juegos tipo plataforma de Lego Star Wars, pero también es muy único, con un enfoque en combate rápido y un ambiente ligero, convirtiéndolo en una versión accesible de Horizon pensada para niños.
Historia
Lego Horizon Adventures sigue la historia básica de Horizon Zero Dawn, el primer juego de la saga, que recientemente fue relanzado con una versión remasterizada. Afortunadamente, el juego de Lego se desmarca de la narrativa original al ofrecer una versión cómica de los eventos. Dejando a un lado el tono postapocalíptico de Horizon, la historia sigue a Aloy en su búsqueda de su madre mientras trata de derrotar a un culto maligno y detener a las criaturas mecánicas de ser corrompidas. Se une a personajes como Varl, un fanático de los cómics que quiere ser héroe; Teersa, que siempre menciona a sus nietos cada vez que aparece; y Erend, que adora las donas. Los personajes son interpretados por sus actores de voz originales, quienes claramente disfrutan interpretando versiones menos serias de sus personalidades, lo que va en sintonía con el tono ligero y humorístico de las películas de Lego. Sylens, el enigmático personaje, ahora es un fiestero y DJ, interpretado por Tim Russ, quien toma el papel tras el fallecimiento de Lance Reddick.
Estilo visual
Lego Horizon Adventures adopta una vista isométrica estricta y, a diferencia de otros juegos de Lego, mantiene la disciplina de que todo esté construido con bloques reales de Lego. A diferencia de otros títulos donde se agregaban detalles para completar los escenarios, aquí cada elemento es auténticamente de bloques, pareciendo un set de Horizon en Lego colocado sobre una mesa. En modo rendimiento, el juego se mueve de forma fluida y detallada, lo que hace difícil preferir el modo de calidad visual.
Curiosamente, el juego integra otros sets de Lego, lo que significa que en ocasiones, después de ver personajes con tonos de piel realistas, puedes rescatar a personajes de Lego City o al astronauta Benny. El centro principal del juego es el Corazón de la Madre, hogar de la tribu Nora, que puede personalizarse progresivamente con piezas de sets de Lego City o Lego Ninjago. Incluso, puedes cambiar el atuendo de Aloy con vestuarios de distintos sets, aportando una selección ecléctica en comparación con las opciones de armadura del juego original.
Jugabilidad
Jugable en solitario o en cooperativo para dos jugadores (online y offline), Lego Horizon Adventures logra adaptar con éxito el estilo de juego de Horizon en un formato adecuado para niños. Cada personaje tiene un arma principal, con potenciadores que se encuentran en los niveles, y herramientas como el separador de piezas Lego, que aquí es usado como un garrote. Aloy destaca entre los personajes, con su arco y flecha de rápida respuesta que hace que disparar sea sencillo y divertido.
Al igual que en Horizon Zero Dawn, puedes escanear enemigos para encontrar sus puntos débiles y causar el máximo daño al apuntar con precisión. Aloy y Varl (que usa una lanza arrojadiza) son los mejores para atacar estos puntos débiles mientras se mueven en el campo de juego, aunque Teersa y Erend no resultan tan precisos debido a sus armas de corto alcance y melee, respectivamente.
A diferencia de Horizon Zero Dawn, el sigilo apenas tiene presencia en Lego Horizon Adventures, ya que pocas veces encuentras hierbas altas donde ocultarte, y disparar o recibir daño alerta a los enemigos. El sistema de combate ágil hace que estas oleadas de enemigos sean divertidas, aunque su frecuencia pueda hacer que el juego, de cinco horas, se sienta repetitivo antes de la mitad. Aunque los niveles ofrecen algunos caminos alternativos, estos rara vez conducen a algo más allá de unos cuantos studs o un mini set de Lego repetitivo.
La historia animada y los constantes chistes mantienen la atención en esta versión más divertida de Horizon Zero Dawn, especialmente atractiva para los niños que ya disfrutan del humor característico de Lego desde la película La Gran Aventura Lego. Hay algo de rejugabilidad, con variantes de máquinas depredadoras que aparecen tras cada recorrido de niveles, cinco niveles de dificultad, y múltiples formas de personalizar Mother’s Heart. Si bien no es el juego de Lego más completo, Lego Horizon Adventures es encantador, divertido para jugar con amigos o en familia, y ofrece una experiencia brillante y optimista que lo hace ideal para disfrutar en grupo.
Esta reseña fue realizada gracias en el código proporcionado para PlayStation 5.