Connect with us

Artículos

Lo siento Google, Stadia no es el futuro

Published

on

Una de las reglas cuando quieres ingresar un producto al mercado, por lo general es saber, haber trabajo o derechamente estudiar muy bien el público objetivo al que quieres ingresar dicho elemento.

Sin embargo, durante mucho tiempo hemos visto más de una vez como la arrogancia o derechamente avaricia por recibir un trozo del pie como directores de cine que hacen aberraciones con temáticas de vídeo juegos, como el diseño del esperpento azul (Sonic) y muchos más, empresas gigantescas que quieren llegar al trending más popular como fueron en sus tiempos los MOBA con Paragon de Epic Games, los Battle Royale con The Culling 2 y mucho más. Aunque el mejor ejemplo de este año podría ser la apuesta de Google con “Stadia,” donde para comenzar la presentación oficial del proyecto en la conferencia de desarrolladores de videojuegos 2019 el CEO de Google Sundar Pichai dice: “No soy un gamer.”

¿Y con esa gran frase quiere ingresar al campo donde los tres grandes, Nintendo, Microsoft y Sony ya han gobernado el mercado por años de gracia?

Esta nueva apuesta a diferencia de su competencia, quiere salir de la ruta tradicional de consolas de casa y transformarse en un servicio de streaming de videojuegos a base de una membresía de pago mensual. En donde dicen ser “el futuro de los videojuegos,” esa frase no es una declaración para tomarse a la ligera. Entonces veamos cual es la idea de Google Stadia.

  • Para los desarrolladores, hablan de no tener limites ni tampoco barreras. Poder jugar entre plataformas, los archivos de guardados no estar limitados a la consola, los juegos van a poder albergar a miles de jugadores en un solo lobby y un sin limite de herramientas desde el primer momento.
  • Los jugadores que quieren tener el tope de gráficos y performance, Google Stadia sobre pasara las consolas de esta generación que son Playstation 4 Pro y Xbox One X, donde dijeron que podrías jugar en 4K y después 8k sobre 120 fps con solo 10 Teraflops. Aunque ya las consolas de nueva generación han dicho que van a sobrepasar la potencia de Stadia, haciendo irrelevante los dichos sobre potencia.
  • Para los consumidores promedio. Stadia va a entregar la habilidad de poder tomar y jugar en cualquier dispositivo que tenga Google Chrome, no solo el del dinosaurio cuando no tienes conexión a internet.
  • Los creadores de contenido relacionado a videojuegos (los cuales siempre han sido maltratados por la compañía), van a tener un nuevo sistema de integración con Youtube que permitirá grabar a 4k 60 fps, buscar ayuda y compartir archivos de guardado con su audiencia.

Si vemos esos cuatro puntos suena como una excelente idea, pero cada vez que jugamos con el diablo sabemos que nos va a pedir uno que otro favor. Google tiene una visión clara que quiere desafiar y vencer a Twitch, ya que Youtube Gaming resulto ser un fracaso y dejar que Youtube sea tan solo un lugar para hacer gameplays. Quiere ser la nueva definición de “gaming.”

Ahora si analizamos de manera fría lo que quiere hacer Stadia, puede sonar muy bien. No obstante, con la tecnología actual es totalmente imposible llevarse a cabo de manera óptima. Esto es tan solo una muestra de enceguecimiento que la empresa Google tiene frente al mundo al siempre ser llamada como “innovadores y son el futuro.” Entre otras.

Al ser un servicio de Streaming, lo que va a requerir una conexión de internet potente para poder jugar, es quizás el peor error que cometieron desde ya. Las redes de internet en los países desarrollados como Estados Unidos y Europa hasta el día de hoy tienen problemas, no siendo las más optimas a excepción que conseguías un plan que cuesta 20 veces más que el del promedio, cerrando el circulo de consumidores capaces de optar por Stadia. Sin más preámbulos, digital foundry que tuvo la exclusiva de poder utilizar este producto en las mismas oficinas de Google, obtuvo una latencia sobre los 100 ms. Transformando la hora de juego en un calvario, ¿Qué quiere decir esto?

Actualmente en las consolas de casa es imposible notar los ms o mejor conocido como “lag.” Que es el tiempo que toma la acción de los jugadores y la reacción de los servidores que soportan dicho juego, lo que puede ser por diferentes factores, la red de internet ya sea por velocidad, perdida, corrupción y/o lentitud de los paquetes de información. Por otro lado, problemas de hardware que están relacionados con caídas de frames, empeorando el conocido frame rate y enlenteciendo el juego, la reacciones que hace el jugador y como sale la información en la pantalla, televisión, etc.

Aunque hoy en día tanto Playstation 4 y Xbox One de manera automática se conectan a los servidores más cercanos para proporcionar el menor lag posible, por ejemplo, los jugadores de Chile suelen (por no decir siempre) se conectan a los servidores de Brasil. No se llega a percibir el lag, a excepción que te enfrentes a alguien con un internet precario o el casi 90% de los casos por jugar conectado a una red Wi-Fi, sino que los servidores del modo en línea sean pésimos como los de Smash Brothers Ultimate (por dar un ejemplo). Mientras que los jugadores de Pc al poder elegir donde conectarse a jugar, vemos todo el tiempo el lag dependiendo a que país nos vamos a conectar. Ahora imaginen que estamos en Chile con Stadia, todas las acciones deben de tu casa llegar a Estados Unidos a las oficinas de Google donde esta el servidor que tiene instalado los juegos, si en la misma oficina ya tenían más de 100ms. ¿Tendremos que soportar jugar a 500 o quizás 700 ms?

        Y ya para finalizar el tema solo del lag, ahora a eso sumemos la posibilidad de poder colocar a miles de usuarios, todos con diferentes cantidades de lag en un solo lobby. Solo puedo decir que, si quieren vivir el infierno en la tierra, ya saben que Stadia feliz les abre la puerta.

        Veamos otro ángulo, Google dice que su producto va a tener 10 Teraflops (medida que utilizan para medir la potencia de las consolas) y que va a poder correr todo a 4k 8k y sobre los 120 fps. Esto mis queridos jugadores no es nada más que un término conocido en la industria como “Bluff,” exagerar los números para que suene maravilloso, si creen que es verdad, ¡solo les dejo que vean la conferencia en la parte del gameplay de Doom Eternal y verán como muchas partes del juego hacen “Pop!,” que se cargan de sorpresa de manera rápida mostrando por algunos segundos un espacio vacío que se llena o las texturas se ven en baja resolución para después “aparecer” en alta definición. Eso deja demostrado que, si tan solo un demo ya Stadia estaba sufriendo problemas, los juegos de la nueva generación e incluso algunos actuales van a tener enormes problemas ya desde jugar en línea y gráficamente hablando, lo que esta creando la mejor receta para el desastre o como me gusta llamarlo: “Un nuevo Google Plus.”

En otro ángulo de las cosas, y quizás el más descarado de todos, es respecto a Youtube y los creadores de contenido respecto a videojuegos. Nunca se han preguntado porque Markiplier, Totalbiscuit (que en paz descanse y que hasta ganó un premio por mejor creador de contenido hace unos años atras) y muchos más no aparecen en Youtube Rewind. Es por el simple motivo que la misma compañía los tiene relegados a ser el lado “malo” de los algoritmos en Youtube, sino véanlo ustedes mismos, limpien las cookies de su navegar de internet y entren a la web, van a ver que los vídeos gameplay y/o reviews, criticas del tema no les van a aparecer hasta casi al final como ultima opción, entre las noticias de farándula, cantantes y memes. Lo que demuestra lo ridículo que es después de destruir canales con sus algoritmos y bots que atacan al segundo con copyright strikes, ahora se vuelven uña y mugre, los mejores amigos que dicen siempre estar apoyándote. No me hagas reír Google, durante años Angry Joe ha continuado en la lucha por todo esto y muchos más, para que hasta ahora no haya hecho una pisca al respecto, sino todo lo contrario.

 Con todo esto ya dicho, aunque siempre se relacione a Google con: “el futuro” e “innovación.” Solo demuestra la poca conciencia de si mismo tanto por parte de Google como uno de los lideres en el rubro tecnológico del día de hoy, junto a Sundar Pichai diciendo: “No soy un Gamer”, en los primeros pasos de Stadia al mercado. El futuro de los videojuegos puede incluir a Google Chrome, absolutamente, e incluso genera curiosidad sobre que van a hacer los desarrolladores para innovar con esta nueva apuesta. Sin embargo, no hay un peligro inminente y mucho menos a corto plazo “de ser el futuro” mientras Google continúe sin entender lo que los video jugadores realmente quieren.

Continue Reading
2 Comments

2 Comments

  1. Pingback: [GAMESCOM] Todos las novedades de STADIA CONNECT | Gamesandmore.cl

  2. Pingback: Los juegos de EA llegarán a Google Stadia | Gamesandmore.cl

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *