Connect with us

Reviews

[REVIEW] Heroes of Hammerwatch – Ultimate Edition

Published

on

Este tremendo título desarrollado por Crackshell y editado por Biltworks, es un juego de rol, acción y aventura de mazmorras que incluye todos los DLC en esta “Ultimate Edition” y que te mantendrá por horas y horas queriendo llegar cada vez más lejos. Digo “cada vez” porque acá se hace presente la “muerte permanente” ya que si mueres vuelves a empezar desde cero, sin embargo, Heroes of Hammerwatch – Ultimate Edition te devuelve las ganas y motivación de volver a empezar desde el primer piso, ya que no pierdes las habilidades y características que has ido adquiriendo conforme has ido subiendo de nivel. Sólo pierdes el dinero, el ore (Tipo de moneda utilizada para mejorar los edificios de tu pueblo) y las mejoras que has adquirido en ese intento en específico, pero no las que te has ganado a lo largo del tiempo de juego. Otro detalle interesante que evita que te frustres es que en ciertos pisos hay una especie de ascensores que te permitirán enviar a tu pueblo, todo el dinero y ore que hayas recaudado hasta el momento, pero por su puesto como no todo es gratis, deberás pagar un impuesto por este envío y así, en caso de que mueras, no pierdas todo lo que has recolectado. A esto le sumamos que cada vez que vuelves a las mazmorras, el diseño de los pisos son 100% aleatorios por lo que cada intento es una experiencia nueva de exploración, con diferentes mapas, distribución de enemigos, cantidad de dinero, entre otras sorpresas que encontrarás en el camino.

Para comenzar a jugar tendremos que crear nuestro personaje y para esto tendremos a nuestra disposición 5 clases habilitadas de un total de 9 para poder elegir (Los 4 restantes se desbloquearan más adelante): Paladín (Paladin), Explorador (Ranger), Hechicero (Sorcerer), Brujo (Warlock) y cazador de brujas (Witch Hunter). Cada uno de estos héroes posee sus propias habilidades y diferentes tipos de jugabilidad, tanto cuerpo a cuerpo como a distancia, lo cual nos ofrece una gran variedad según cómo nos guste pelear. Si a lo largo del juego logramos desbloquear el resto de las clases, tendremos para elegir al Ladrón (Thief), al Sacerdote (Priest), al Mago (Wizard) y al Gladiador (Gladiator), los cuales vendrán a ampliar la gama de personajes a nuestra disposición y así otorgarle una vida más larga al juego.

Si bien todos los personajes se presentan como una figura principalmente masculina, a mí como jugadora, al menos me deja un poco más conforme que otros juegos con los que me he topado en el camino, ya que luego de elegir tu clase y pasar a la pantalla de customización de personaje, me encontré con 2 opciones de voz femenina para mi Exploradora y 2 rostros de 5 que parecieran ser mujeres (Mejor que nada).

Con nuestro personaje creado listo para la acción, apareceremos en nuestro pueblo The Outlook. Este lugar lo frecuentaremos con cada aventura y será nuestro hogar, ya que acá podremos gastar nuestro dinero e ir mejorando poco a poco nuestro personaje, como por ejemplo ir donde Smith Barro para comprar armaduras, espadas y amuletos, donde Trainer Calhoun para mejorar nuestras habilidades, entre otros que visitaremos frecuentemente a medida que vayamos subiendo de nivel para mejorar nuestro personaje. Pero no todo gira en torno a nuestro héroe ya que los recursos que recolectemos dentro de las mazmorras, también nos servirán para mejorar nuestro pueblo ampliando los edificios ya existentes o desbloqueando nuevas estructuras para sacar aún más provecho y armarnos hasta los dientes, antes de entrar a pelear dentro de los calabozos, porque la dificultad va subiendo cada vez más así que ¡Prepárate!

Algo que me llamó la atención es que dentro de todas estas partes donde podemos gastar nuestro dinero, también nos encontraremos a Simon The Showman donde podremos adquirir un compañero de aventuras como un gato, un cuervo, u otros animales que podrán ir con nosotros, siempre y cuando ahorremos mucho ya que no son para nada económicos. También agregándole un toque de humor al recorrer el pueblo encontraremos personajes que si nos acercamos a ellos siempre tendrán algo para contarnos o advertirnos. No es malo de vez en cuando ver qué tienen para decir.

Del pueblo a las mazmorras ¡ES HORA DE LA ACCIÓN!

Cuando ya nos sintamos listos para la acción podremos adentrarnos en las minas para comenzar con nuestras primeras mazmorras. A partir de este momento, siempre con los ojos bien abiertos todo el tiempo y la concentración al máximo, ya que con cada paso que damos vamos develando poco a poco el mapa sin saber que hay más allá. Las bestias de cada piso estarán al asecho listas para atacarnos al entrar en su campo de visión, dificultando nuestro camino al interior de los calabozos ¡Pero no te relajes! También hay otro tipo de dificultades que encontraremos en nuestro paso que no quiero adelantar para no matar la magia, pero sí puedo contar que intentarán quitarnos vida y hacer que gastemos mana, sin embargo, no todo es negativo, todo este esfuerzo, el sigilo y la valentía tendrán su recompensa con los recursos y sorpresas que iremos recolectando a medida que avancemos en el mapa. Tal como mencioné al inicio del review, en algunos pisos encontraremos unos ascensores que nos permitirán enviar el dinero recaudado hasta ese momento a nuestro pueblo. Esto nos viene de maravilla ya que, si en los próximos minutos de juego llegáramos a perder la vida, no perderíamos todo nuestro dinero, haciendo que todo sea menos trágico al morir, sin embargo, deberemos pagar un impuesto para hacer nuestro envío al pueblo. Sinceramente prefiero eso a perder todo al morir y luego frustrarnos por nuestro dinero. Esto aumenta las ganas de querer volver a intentarlo una y otra… y otra… y otra vez ¡Yo aun no me detengo!

El juego en si tiene muy buena re-jugabilidad ya que, desde el minuto 1, entramos en una constante progresión. A pesar de este sistema de la “muerte permanente”, cada vez nos hacemos más fuertes teniendo así la capacidad de llegar más lejos en cada intento y poder enfrentar sin problema a los jefes. A esto le sumamos que Heroes of Hammerwatch – Ultimate Edition, tiene un modo cooperativo en línea donde podremos jugar con hasta 3 amigos y así juntos unir fuerzas para luchar contra las bestias y obstáculos al interior de las mazmorras. La experiencia y los recursos son compartidos así que, tranquilos, todos ganan en estas aventuras. Además, recordemos que cada vez que volvamos a entrar, aunque empecemos de cero, el juego nos arrojará siempre un mapa en forma aleatoria para evitar que luego nos terminemos aburriendo.

¡TODOS LOS DLC EN UN SOLO JUEGO!

Así es, Heroes of Hammerwatch – Ultimate Edition viene con todos los DLC que en su versión para computador se compraban por separado. Para mejorar la experiencia de juego tendremos Witch Hunter, Pyramid of Prophecy y Moon Temple a nuestra disposición en un solo título para que tengamos aventuras y mazmorras para rato.

Detalles ambientales del juego

Respecto a la música del juego siento que cumple bastante su función de atraparte en el mundo medieval que intenta mostrar y de ponerte en modo alerta dentro de las mazmorras. Genera esa sensación de que algo dentro de ti pasa de un estado pacífico a un estado de sigilo, de que algo puede pasar en cualquier momento y a la vez te inyecta de energía y valentía para seguir adelante, sin embargo, luego de ya varias partidas se vuelve un tanto monótona. De repente sería bueno que, así como los escenarios de cada piso son aleatorios, la música de fondo también lo fuera.

Los gráficos del juego, dentro de su naturaleza a pixeles son bastante agradables, al menos a mi me ha gustado mucho, se ve armónico, acorde a lo que quiere proyectar el juego. Me encantó el detalle de que va de la mano con el tiempo en el mundo real. Al ingresar puede estar de día o de noche según la hora real y también presenta algunas variaciones en las condiciones climáticas, pasando así la delgada línea de lo monótono.

Una de las cosas que me queda debiendo el juego ha sido poder jugar en modo cooperativo de manera local y también que hubiese incorporado un modo historia. Tampoco puedo dejar de mencionar que siempre existirá una diferencia entre jugar en consola y en computador, ya que al jugar con control el tema de apuntar para hacer uso de la habilidad básica es más difícil que con mouse, sin embargo, el juego me ha encantado, me ha atrapado y me tiene hasta el día de hoy con mazmorras diarias sagradas en mi rutina, así que si te gustan las mazmorras ¡Este es tu juego!

 

Plataformas:  Nintendo Switch*, PS4, Xbox One
Desarrollador: Crackshell
Productor: Biltworks
Genero: Juego de rol, Acción, Aventura y Multijugador
Jugadores: Hasta 4 jugadores
Idioma: Inglés
Lanzamiento: 30 de Julio del 2020
Restricción: T (Sangre, apuestas simuladas, violencia)

*Reseñado en esta plataforma

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *