Solenia es un pequeño planeta que, durante varios milenios, ha perdido su ciclo de día y noche: su hemisferio norte está siempre sumergido en la oscuridad y su hemisferio sur está eternamente bañado por la luz del sol. Deberás llevar a cabo la honorable tarea de tus antepasados, viajando por el mundo entregando bienes esenciales a los habitantes de ambos hemisferios.
N° de Jugadores
1 – 4 Jugadores (Mejor 3)
Restricción de edad
10+ años
Tiempo de Juego
30 – 45 min. Aprox.
Categoría
Estrategía, Familiar, Exploración, Juego de Cartas, Fantasía
Dependencia del Idioma
Nula
Editado
Pearl Games
Distribuido
Skyship
Año de Publicación
2012
Autor
Sébastien Dujardin
Diseño
Vincent Dutrait
Contenido
Cartas
Tamaño
64 cartas de Zepelín
68mm x 45mm
1 miniatura de Zepelín
5 tiras de Hemisferio de doble cara
48 fichas de Entrega
Estrellas doradas
60 fichas de recursos (madera)
4 tableros de jugador
24 fichas de Mejora
1 dado de 6 lados
1 reglamento
1 apéndice
NOTA IMPORTANTE:
Antes de empezar a dar nuestra sincera opinión, queremos agradecer de manera muy especial a la gente de Skyship Distribuidores quienes nos entregaron este juego para poder disfrutarlo y traerles estas humildes lineas. Gracias, de corazón.
SI NO VISTE EL UNBOXING Y EL COMO SE JUEGA, LO PUEDES VER A CONTINUACIÓN:
En Solenia, los jugadores se turnan para jugar cada una de las cartas de su mazo personal y obtener recursos con estas. Una vez que tienen suficiente para completar un trabajo de reparto, los jugadores pueden jugar cartas en una ciudad (las casillas que tienen una estrella) y reclamar una entrega, obteniendo estrellas -que son los puntos de victoria del juego- y recursos como recompensa. Después de 16 rondas (cada jugador tiene 16 cartas) el jugador con más estrellas gana.
Cada carta en el mazo de un jugador tiene un 0, 1 o 2 en la parte superior.Este número es la cantidad de recursos que obtendrán cuando se jueguen en una ficha de recursos, o la cantidad de estrellas que obtendrán cuando se jueguen en una ficha de ciudad.Las cartas numeradas con el número cero también mueven el Zepelín, y también el día y la noche.Las cartas solo se pueden jugar adyacentes al Zepelín, o al lado de una de tus cartas jugadas anteriormente, a menos que los jugadores quieran pagar un recurso por ficha que se saltan: esto en el reglamento se llama “extender tu viaje”.
En la parte inferior de las cartas hay varios recursos o iconos: esto es lo que el jugador obtiene cuando la carta debe ser retirada de la parte inferior del tablero. Cada jugador deberá planificar muy bien donde pone las cartas, muy estratégicamente, ya que solo puedes jugar una carta por espacio, y los jugadores comienzan con solo espacio para ocho recursos.Entonces, si las cinco fichas del fondo tienen tus cartas, puedes terminar perdiendo algunas de tus cartas.Además, solo puede reclamar entregas diurnas en ciudades con luz diurna y entregas nocturnas en ciudades en el lado oscuro del tablero.Y dado que obtienes bonificaciones por tener pares de entregas diurnas y nocturnas, los jugadores tendrán que planificar antes y por adelantado.
Para mí, en lo personal, encuentro en verdad que es un deleite el arte en Solenia, se disfruta muchísimo.La caja tiene un gran atractivo para ponerlo en tu ludoteca, y aprecio que cada pieza tenga ilustraciones diferentes que combinen con los diferentes colores.A pesar de ser un mundo medio en la oscuridad, los colores y el arte del juego realmente aparecen en la mesa y es maravilloso verlos.A medida que mueves las fichas y avanzas en el ciclo día y noche, puedes ver la tabla desplegarse frente a ti mientras planificas tu próximo movimiento.Pearl Games también incluyó divisores de cartón opcionales y un rollo de bolsas de plástico para ayudar a mantener el juego organizado, lo que es maravilloso y lo agradezco muchísimo. Todo cabe en la caja perfectamente y no hay problemas de que el juego se infle y sea difícil de guardarlo. En verdad eso, para mí, marca la diferencia.
Ahora, no todo es oro reluciente y es que hay algo que no me terminó de cocinar, y es que me faltó algo de introducción a este bellísimo mundo, no sé, algo de texto descriptivo, algo de construcción del mundo. ¿Por qué el planeta dejó de girar?¿Cómo sobreviven las personas?¿No se congelaría hasta morir la gente en la oscuridad? Son preguntas que mi mente no se deja de preguntar cada vez que sale a mesa el juego.
Otro detalle que encuentro de este juego es sus cartas, perfecta la idea del agujero en el centro, fabuloso, en serio que me voló la cabeza la primera vez que lo vi, pero siento que el grosor y la calidad de la carta es un poco débil, se doblan con mucha facilidad y si no le colocas protectores vas a sufrir y mucho.
Rescato mucho el lado invierno que agrega más dificultad al juego y le da re-jugabilidad, eso siempre se agradece en un juego, y me encanta.
¿Raya para la suma? es un juego precioso, con mecánicas muy interesantes y en mesa se ve bellísimo. Los componentes son casi perfectos (excepto las cartas), y la forma de juego es rápida y constante, no hay muchos tiempos muertos y es muy fácil de sacar a mesa ya que las partidas son cortas y es muy fácil de explicar. Si bien la temática es algo floja y los detalles que mencioné anteriormente pueden molestar a más de uno, esto no opaca al juego en ninguno de los casos. Recomendado.