Connect with us

Konami

[REVIEW] Teenage Mutant Ninja Turtles: The Cowabunga Collection

Published

on

Teenage Mutant Ninja Turtles: The Cowabunga Collection es una retrospectiva completa de 13 juegos ‘clásicos’ de TMNT de finales de los 80 y principios de los 90, que abarcan cinco consolas diferentes. Es una celebración de nuestros héroes de su época dorada, cuando dominaban los cómics, la televisión, las películas, los juguetes/figuras de acción y, lo más pertinente a esta revisión, los videojuegos.

Esta colección se siente hecha a medida para armar la nostalgia de esa época. Si creciste con los juegos, vivías y respirabas con ellos después de ver la serie de las Tortugas Ninja por las tardes y pegar las laminas con stick-fix del álbum de las Tortugas: esta colección es para ti. Si no jugaste estos juegos cuando eras niño, entonces esta colección tiene más valor por su historia que por la calidad de los juegos, especialmente porque hay un nuevo juego de las Tortugas Ninja mejor, TMNT: Shredder’s Revenge, que se lanzó el pasado junio.

Aquí están los 13 juegos incluidos en The Cowabunga Collection:

  • Teenage Mutant Ninja Turtles (Arcade)
  • TMNT: Turtles in Time (Arcade)
  • Teenage Mutant Ninja Turtles (NES)
  • TMNT 2: The Arcade Game (NES)
  • TMNT 3: The Manhattan Project (NES)
  • TMNT 4: Turtles in Time (SNES)
  • TMNT: The Hyperstone Heist (Genesis)
  • TMNT: Fall of the Foot Clan (Game Boy)
  • TMNT 2: Back from the Sewers (Game Boy)
  • TMNT 3: Radical Rescue (Game Boy)
  • TMNT: Tournament Fighters (NES)
  • TMNT: Tournament Fighters (SNES)
  • TMNT: Tournament Fighters (Genesis)

De estos, cuatro vienen equipados con multijugador online: Teenage Mutant Ninja Turtles (Arcade); TMNT: Tortugas en el Tiempo (Arcade); TMNT: The Hyperstone Heist (Génesis); y TMNT: Tournament Fighters (SNES). Es el modo multijugador, ya sea en el sofá o en Internet, lo que permite que esta colección brille.

Muchos de los juegos de esta colección son juegos de lucha y la acción es frenética y atractiva. Estos juegos tienen seguidores de culto por una razón, y aunque es probable que su afecto por los diferentes juegos de la colección provenga más de la nostalgia que de cualquier evidencia sólida, los fanáticos del género probablemente se divertirán en cualquier juego en el que terminen.

Al cubrir múltiples iteraciones del mismo título en diferentes sistemas, Konami se ha asegurado de que puedas experimentar varias versiones diferentes de cada título. Hay grandes diferencias, incluso entre entradas que son aparentemente iguales. Las tres variantes de TMNT: Tournament Fighters, por ejemplo, tienen diferentes historias, selecciones de personajes y esquemas de control. Con un poco de juego, las diferencias reales saltan a la vista: la versión SNES de Hyperstone Heist podría permitirte lanzar enemigos a la pantalla, mientras que la versión Génesis tiene una mecánica de tablero. Pequeñas diferencias, pero a menudo interesantes.

Lo más sorprendente de descubrir es que a pesar de todo su sonido y gráficos “elegantes” (y en realidad, todos los juegos se ven pixelados según los estándares actuales), los dos juegos de arcade son inferiores en casi todos los sentidos en comparación con sus respectivos ports NES y SNES.

 

La adaptación de NES del juego de arcade original tiene una mejor detección de golpes y dos niveles originales (la Foot Clan Ninja School y una versión nevada de Central Park) que la sala de juegos no tenía. La versión SNES de Turtles in Time también tiene una mejor detección de golpes y una pelea de Shredder en el punto medio que te permite lanzar soldados de infantería al primer plano de la pantalla para dañar a tu oponente.

Ambos ports también tienen una mecánica de aturdimiento superior a sus contrapartes de arcade. En los juegos de arcade originales, el primer golpe deja poco tiempo para un golpe de seguimiento, y si lo intentas, es probable que te den un puñetazo en la cara. Pero en los ports, puedes combinar más fácilmente a un oponente o aturdir a un soldado de a pie en un lado tuyo mientras derribas al otro.

En otras palabras, puedes participar en la estrategia, en lugar de presionar el botón de ataque y rezar. En un nivel final, plantea la pregunta de si los juegos de arcade fueron diseñados sin aturdimiento: ¿qué mejor manera de comerse las monedas de los niños que darles un juego que hace que la estrategia sea imposible?

Afortunadamente, hay trucos y mejoras. Todos los títulos tienen una opción de rebobinado, para rehacer cualquier sección que te dio problemas hasta que quede perfecta. Sin embargo, la cantidad de trampas que se ofrecen varía enormemente de un juego a otro: mientras que el juego de arcade TMNT pueden permitirte activar el modo dios o incluso aumentar la dificultad a un nivel incomprensible, las “trampas” de algunos juegos pueden permitirte activar solo algunos iconos del mapa. En todos los juegos, puedes guardar tu estado, lo que significa que ya no tienes que terminarlo en una sola sesión. También hay opciones para alternar la ralentización y el parpadeo, porque estos juegos ya no están sujetos a las limitaciones de sus consolas originales.

Rebobinar es especialmente importante en un juego como Teenage Mutant Ninja Turtles (NES) y sus niveles notoriamente rotos, donde a menudo tienes que emplear errores contra errores para tener éxito. El infame nivel de la presa, que garantizaba una tortuga perdida en el mejor de los casos, y el juego terminado si cometías el más mínimo error, ahora es superable, al igual que los niveles de las alcantarillas que te llevaron de vuelta al comienzo de ellos si te caías en el agua.

El punto de venta de las compilaciones de juegos retro de este tipo es complacer a tu niño interior: redescubrir su ingenuidad. En la práctica, ha habido demasiados avances en los videojuegos en las últimas tres décadas, visual, narrativa y técnicamente, para que eso sea posible. En cambio, jugar este juegos te recordará cómo te sentiste una vez, esas tardes de los años 90 y recordar tiempos de inocencia y felicidad. Pero en realidad recrear esa sensación de asombro es un puente demasiado lejos.

En última instancia, parece que, como jugadores, hemos perdido la capacidad de extrapolar imágenes realistas de versiones rudimentarias y pixeladas de ellas. Es por eso que estos juegos arden tan intensamente en nuestras mentes, y también es por eso que jugarlos ahora podría ser un poco peor de lo que pensábamos que eran.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *