Microsoft
[REVIEW] Age of Mythology: Retold – PC

Age of Mythology: Retold viene cargado de contenido. Hay cuatro facciones, cada una con su propia economía, estrategias y sistemas. Fue muy divertido sumergirse en las diferencias entre los egipcios, griegos, nórdicos y atlantes. Esta asimetría hace que los combates sean interesantes, ya que cada facción tiene debilidades y fortalezas únicas que se pueden explotar si las conoces lo suficiente.
Por ejemplo, en una partida con los nórdicos, que tienen un sistema que recompensa la agresión, me lancé rápidamente contra los atlantes, cuyos ciudadanos son caros pero especializados. Al atacar de inmediato, logré obstaculizar su generación de recursos, lo que solo es viable en este tipo de enfrentamientos asimétricos.
Al comenzar el juego, me sorprendió la cantidad de dioses disponibles. En lugar de elegir una facción, eliges un dios mayor, que tiene habilidades, poderes y tecnologías únicas. A medida que avanzas en las edades, puedes elegir dioses menores, cada uno con sus propias unidades míticas y poderes divinos. Este sistema es increíble, y probar diferentes combinaciones de dioses aporta estrategias frescas en cada partida, incluso si juegas con la misma facción.
Además de esto, Age of Mythology: Retold incluye tres campañas, cada una con su propia historia, personajes y escenarios. Disfruté mucho de las campañas, pero la mayor parte del tiempo lo dediqué a partidas de escaramuza, ya que me divertía mucho en esos combates.
Diferentes facciones, mismos resultados
A pesar de las diferencias entre las facciones y los dioses, cada partida terminó sintiéndose igual. Reunía recursos, ascendía a la Era Mítica lo más rápido posible y luego construía un ejército para aplastar a mis enemigos. Esta rutina se repetía sin importar si jugaba con nórdicos o egipcios.
Este patrón es común en muchos juegos de RTS, pero no pude evitar compararlo con Age of Empires, donde las diferencias entre las facciones son más evidentes y los combates son más emocionantes. En Age of Mythology: Retold, aunque las unidades míticas parecen diferentes, todas terminan teniendo la misma función. Ya sea que controle cíclopes, leones de Nemea o minotauros, siempre acababa produciendo en masa y enviándolos al combate sin mucha variación.
Los combates, aunque entretenidos, se vuelven predecibles. Las unidades míticas son tan poderosas que terminaba ignorando a las humanas por completo. Esto le resta emoción a las batallas, ya que todo se reduce a amasar criaturas míticas y lanzarlas a la lucha.
Aunque Age of Mythology: Retold es un remake de un clásico, y lo han hecho muy bien, no puedo evitar pensar en el potencial perdido. Las criaturas míticas, con todo el trasfondo legendario que las rodea, han sido reducidas a simples unidades más fuertes que las humanas, cuando podrían haber sido mucho más interesantes y variadas.
Sin embargo, sigue siendo un juego divertido. Construir un ejército de criaturas mitológicas y lanzarlas al combate siempre es entretenido, aunque no tan emocionante como podría ser. Además, probablemente mi experiencia sería diferente si jugara contra otros jugadores en lugar de bots, donde las asimetrías entre las facciones podrían brillar más.
En resumen, Age of Mythology: Retold ofrece una experiencia divertida, aunque carece de la variedad y emoción que podrían haberlo hecho un juego excepcional. Si te gustan los juegos de guerra con criaturas mitológicas, definitivamente disfrutarás este título, siempre y cuando sepas qué esperar.