Connect with us

Tecnología

[REVIEW] Philips Hue Play HDMI Sync Box

Published

on

El Philips Hue Play HDMI Sync Box es un producto de entretenimiento de Philips Hue, diseñado para sincronizar tu sistema de iluminación inteligente Hue con la acción en pantalla en películas, videojuegos y música. Funciona con una amplia gama de luces y lámparas: basta con crear un área de entretenimiento en la app Hue, agregar las bombillas o luces que deseas sincronizar, y el Sync Box hará su trabajo. Ofrece una experiencia muy fluida y cuenta con una excelente app, aunque, como es usual en productos Hue, su precio es elevado.

La versión 4K sigue disponible y funciona bien, pero si usas consolas de juegos o quieres una opción a prueba de futuro, el modelo 8K es el ideal, incluso si aún no tienes o planeas tener una TV 8K. Aunque el Sync Box 8K es casi idéntico a su predecesor en apariencia, tiene algunas diferencias clave en su funcionalidad.

La principal diferencia está en sus puertos HDMI: el modelo 8K cuenta con cuatro puertos HDMI 2.1b con HDCP 2.3, mientras que la versión anterior tenía HDMI 2.0b con HDCP 2.2. Ambos modelos son compatibles con HDR10+, Dolby Vision, Dolby Atmos y CEC para control de dispositivos.

La versión 4K soportaba resoluciones de hasta 4K a 60Hz y 1080p y 1440p a 120Hz. El modelo 8K ahora ofrece 8K a 60Hz, 4K a 120Hz (ideal para consolas de juegos), así como 4K/60Hz y 1080p/120Hz. También hay pequeños cambios en el consumo de energía: en modo de espera, pasa de 1,5W a 0,8W, y el consumo máximo se reduce de 7,3W a 7,0W. El conector USB es ahora USB-C en lugar de micro-USB.

Configuración y Rendimiento del Philips Hue Play HDMI Sync Box

El Sync Box requiere un Hue Bridge. Este dispositivo amplía efectivamente la pantalla de tu TV al sincronizar las luces inteligentes, logrando una experiencia mucho más inmersiva en comparación con la versión anterior, especialmente para juegos. La respuesta es rápida y precisa, sin retardo perceptible entre la imagen en pantalla y el cambio de luces. Es ideal para luces cercanas a la TV; tener toda la habitación sincronizada es posible, pero puede desviar la atención de la pantalla.

Este producto crea una experiencia envolvente con el gaming, al punto que, con el tiempo, es fácil acostumbrarse a la iluminación expandida y se nota cuando está apagada: el espacio se siente vacío y la TV parece más pequeña.

App y Configuración

El Philips Hue Play HDMI Sync Box requiere un Hue Bridge y solo sincroniza dispositivos conectados a sus puertos HDMI, por lo que no es compatible con las apps instaladas en la TV. Sin embargo, sí puede sincronizar apps en dispositivos HDMI conectados, como el Apple TV 4K, Roku o Chromecast. Con televisores Samsung compatibles, la app Hue Sync TV también permite sincronizar las luces sin el Sync Box, conectándose directamente al Bridge.

El Sync Box permite conectar varios dispositivos mediante HDMI y configurarse para detectar automáticamente la señal de video y activarse. La función de sincronización ahora está integrada en la app principal de Hue, que es más fácil de usar y ofrece las mismas opciones de juego, cine o música, con cuatro niveles de intensidad y control de brillo. La configuración y el emparejamiento son rápidos y sencillos a través de la app.

Finalmente…

El Hue Play HDMI Sync Box hace que cualquier TV se sienta inmensa, y esta versión es especialmente buena para gamers gracias a sus cuatro puertos HDMI 2.1. Es fácil de usar, muy personalizable y ofrece un rendimiento fluido e impresionante. Sin embargo, como suele suceder con los productos Hue, su precio es elevado. pero es una tremenda inversión cuando lo combinas con las luces adicionales logrando una tremenda experiencia envolvente.

 

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *