[REVIEW] The Outer Worlds 2, Obsidian vuelve al espacio con una secuela más grande, más profunda y mejor armada
En 2019, Obsidian Entertainment, legendario estudio detrás de joyas del rol como Fallout: New Vegas y Pillars of Eternity, lanzó The Outer Worlds, casi un año después de ser adquirido por Microsoft. Publicado por Private Division debido a contratos previos, el juego fue un éxito inmediato: una mezcla entre Firefly, Cowboy Bebop y Fallout, que ofrecía una sátira brillante del capitalismo corporativo en un envoltorio de western espacial lleno de humor, acción y personajes entrañables.
Avanzamos hasta 2025, y Obsidian vive uno de sus mejores años: tras lanzar Avowed, su nuevo RPG de fantasía, y una versión en acceso anticipado de Grounded 2, llega The Outer Worlds 2, una secuela que mantiene la esencia del original y pule casi todos sus defectos.
Tras 40 horas de juego, puedo decirlo con confianza: es más de lo mismo, pero mejor donde importa. Con algunos bugs menores, es una aventura que vale la pena vivir.
Una nueva misión en los confines del universo
El juego comienza poniéndonos en la piel de un agente de la Dirección Terrestre, encargado de mantener la ley y el orden en las colonias más alejadas del espacio, donde megacorporaciones y dictaduras se disputan el poder. Nuestra misión: viajar a la Colonia Arcadia, donde, por supuesto, todo sale terriblemente mal.
Como buen RPG, The Outer Worlds 2 nos obliga a tomar decisiones difíciles, formar alianzas o crear enemigos, y gestionar relaciones con compañeros de escuadrón y facciones mayores. Cuando la diplomacia falla, el arsenal no decepciona: escopetas de fuego, ametralladoras eléctricas, lanzacohetes, espadas de plasma, rifles de hielo y mucho más.
El jugador también puede especializarse en distintas habilidades —como Ingeniería o Liderazgo— que desbloquean ventajas únicas y caminos alternativos.
Historia y personajes: menos sátira, más profundida
En esta ocasión, The Outer Worlds 2 se centra en varias facciones en guerra. Auntie’s Choice, resultado de la fusión entre Spacer’s Choice y Auntie Cleo’s, libra una batalla contra El Protectorado, un régimen dictatorial que domina el sistema de Arcadia con puño de hierro.
Entre ellos aparece La Orden del Ascendente, un grupo científico obsesionado con explicar el caos del universo mediante fórmulas matemáticas.
Mientras tanto, una extraña amenaza pone en peligro la existencia misma de Arcadia, sin importar quién gane la guerra.
Debido a este contexto, el tono general es más oscuro y dramático que en el primer juego. La crítica al capitalismo desenfrenado sigue presente, pero esta vez cede espacio a un relato más humano y reflexivo.
El resultado es una historia en la que te importa lo que les pasa a tus compañeros y quieres ayudarlos a crecer, incluso cuando sus ideales chocan con los tuyos.
Niles, el ingeniero del equipo, cuestiona tus decisiones; Aza, una supuesta psicópata, oculta una complejidad sorprendente. Todo esto hace que cada conversación y cada misión secundaria tengan peso emocional.
Jugabilidad: ahora sí, el combate es divertido
Uno de los puntos débiles del primer Outer Worlds era el combate. Aunque la historia y los diálogos eran excelentes, disparar no resultaba demasiado divertido.
Eso cambia radicalmente aquí: las armas se sienten potentes, precisas y satisfactorias. Desde las animaciones de recarga hasta el impacto de cada disparo, todo fue refinado. A lo largo de decenas de horas, el gunplay nunca se vuelve repetitivo.
También vuelve el sistema de Defectos (Flaws), que añade profundidad a la progresión. En ciertos momentos, el juego te ofrece aceptar un defecto que otorga una ventaja a cambio de una penalización.
Por ejemplo, se puede ganar un 50% más de puntos de habilidad por nivel, pero con la condición de repartirlos equitativamente entre todas las ramas. Pequeñas decisiones como esa obligan a pensar en el desarrollo del personaje de forma más táctica.
El sistema de habilidades, además, se mantiene “crunchy” y exigente: si no inviertes puntos en una rama, simplemente no tendrás acceso a las mejores soluciones.
Mi personaje, por ejemplo, con alta puntuación en Persuasión, logró convencer a enemigos para unirse a mi causa, pero mi falta de conocimientos científicos me cerró varias oportunidades en otras misiones.
Esa consistencia en el diseño da ganas de volver a jugar el título con una build completamente distinta.
Apartado técnico y sonoro
Visualmente, The Outer Worlds 2 no es el juego más exigente gráficamente, pero su dirección artística es sobresaliente. Los mundos alienígenas brillan con bosques de cristales púrpuras y estanques de bioluminiscencia que invitan a detenerse a contemplar el paisaje… aunque probablemente haya algo peligroso acechando cerca.
En Xbox Series X, el juego ofrece modos de Rendimiento (60 FPS) y Calidad (mayor resolución). El framerate se mantiene estable en la mayoría de las situaciones, salvo en combates masivos con explosiones constantes.
Otro acierto técnico es la reducción de pantallas de carga, gracias a planetas más amplios y conectados. Explorar se siente mucho más fluido y natural que en el primer juego.
En cuanto al sonido, el diseño general cumple, aunque la banda sonora resulta algo contenida, con pocos temas realmente memorables. Una pena, considerando la escala épica del título.
Accesibilidad y nuevos jugadores
Obsidian ha incluido una amplia gama de opciones de accesibilidad: ajustes en el tamaño y color de los textos, subtítulos personalizables y la posibilidad de modificar o reducir la interfaz según las preferencias del jugador.
Y si nunca jugaste el primer Outer Worlds, no hay problema.
Esta secuela está ambientada en una colonia completamente nueva, con personajes inéditos y tramas independientes. Podrías perderte un par de guiños a corporaciones del universo original, pero nada esencial.
Conclusión
The Outer Worlds 2 es todo lo que uno espera de Obsidian: rol, sátira, decisiones difíciles y mundos con personalidad propia.
No reinventa la fórmula, pero la mejora en casi todos sus aspectos. Su combate refinado, su narrativa más madura y sus personajes mejor escritos lo convierten en una de las experiencias RPG más sólidas del año.
En resumen: más Outer Worlds, pero mejor.






























































































































































































![[REVIEW] The Outer Worlds 2, Obsidian vuelve al espacio con una secuela más grande, más profunda y mejor armada](https://gamesandmore.cl/wp-content/uploads/2025/10/once-upon-a-katamari-gamesandmore-150x150.jpg)
![[REVIEW] The Outer Worlds 2, Obsidian vuelve al espacio con una secuela más grande, más profunda y mejor armada](https://gamesandmore.cl/wp-content/uploads/2025/10/The-Outer-Worlds-2-review-150x150.png)