Valve prepara su regreso triunfal al hardware con las nuevas Steam Machine, Steam Controller y Steam Frame VR
Han pasado más de diez años desde que Valve sorprendiera al mundo con las primeras Steam Machine, pequeños ordenadores certificados por la compañía que debutaron junto con la primera versión de SteamOS.
Aquella apuesta buscaba llevar el ecosistema de Steam al salón, pero no logró despegar. Las limitaciones de SteamOS frente a Windows en materia de compatibilidad y rendimiento terminaron por enterrar el proyecto, y en 2018 Valve retiró silenciosamente su sección de la tienda.
Sin embargo, el panorama en 2025 es radicalmente distinto. Con el éxito de Steam Deck y el avance del sistema operativo propio de Valve —impulsado por la capa de compatibilidad Proton— el juego en Linux ha demostrado ser una alternativa real. Ahora, la compañía de Gabe Newell se prepara para una nueva ofensiva en el terreno del hardware: las Steam Machine vuelven, acompañadas de un nuevo Steam Controller y un casco de realidad virtual independiente, Steam Frame VR.
Steam Machine: potencia de sobremesa con espíritu de consola
A diferencia de los modelos originales fabricados por terceros, esta nueva generación será producida directamente por Valve. La idea es clara: competir de tú a tú con PlayStation 5 y Xbox Series X|S ofreciendo una experiencia de juego fluida en 4K y 60 FPS con ray tracing, apoyándose en la tecnología de reescalado FSR de AMD.
La nueva Steam Machine abandona el enfoque móvil de la Steam Deck y apuesta por un diseño más cercano a un PC de escritorio compacto. En su interior encontramos:
- CPU: AMD Zen 4 de 6 núcleos / 12 hilos (hasta 4,8 GHz, 30W TDP)
- GPU: AMD RDNA 3, 28 CUs a 2,45 GHz (110W TDP, 8 GB GDDR6)
- RAM: 16 GB DDR5 SODIMM
- Almacenamiento: 512 GB o 2 TB NVMe 2230 (según modelo)
- Puertos: DisplayPort 1.4, HDMI 2.0, 1 USB-C 3.2 Gen 2, 4 USB-A, ranura microSD
- Conectividad: WiFi 6E, Bluetooth, antena dedicada para Steam Controller
- Dimensiones: 156 × 152 × 162 mm
Valve asegura que el nuevo modelo será seis veces más potente que una Steam Deck, pero también mucho más silencioso gracias a un diseño centrado en un ventilador de 14 cm y una eficiente disipación térmica incluso cuando el equipo esté instalado en espacios cerrados.
La compañía confirma que podrá instalarse Windows en el dispositivo, aunque vendrá con SteamOS preinstalado. Además, el uso compartido de tarjetas microSD permitirá mover juegos fácilmente entre Steam Deck, Steam Machine y Steam Frame, reforzando la idea de un ecosistema unificado de hardware Steam.
Steam Controller: rediseño total y más comodidad
El nuevo Steam Controller abandona el diseño experimental del modelo original y adopta una estética más cercana a la de los mandos modernos. Incorpora dos joysticks al estilo de PlayStation, botones tipo Xbox, cruceta, gatillos y cuatro paletas traseras personalizables como las de la Steam Deck.
Sus principales mejoras incluyen:
- Touchpads inferiores para un control más natural y ergonómico.
- Joysticks con sensores magnéticos (TMR) que eliminan el temido drift.
- Sistema de giroscopio GripSense de nueva generación.
- Vibración háptica refinada.
La batería promete hasta 35 horas de autonomía y cuenta con un dongle dedicado que reduce la latencia a tan solo 8 ms. También podrá conectarse por USB o Bluetooth.
Steam Frame VR: el salto a la realidad virtual autónoma
Valve también se prepara para desafiar a Meta en el terreno de la realidad virtual con Steam Frame VR, un nuevo casco que podrá utilizarse sin necesidad de PC gracias a un potente chip Snapdragon 8 Gen 3 (ARM64, 4 nm).
Entre sus especificaciones destacan:
- Pantallas: 2 LCD de 2160×2160 píxeles (72–120 Hz, modo experimental 144 Hz)
- Memoria: 16 GB LPDDR5
- Almacenamiento: 256 GB o 1 TB UFS
- Peso: 435 g
- Batería: 21,6 Wh
- FOV: 110 grados
- Cámaras: 4 externas para seguimiento de mandos y entorno
El dispositivo incorpora lentes Pancake —más compactas y con menor aberración cromática que las Fresnel de las Valve Index— y micrófonos y altavoces estéreo integrados.
Una de las grandes innovaciones del Steam Frame VR es el Foveated Streaming, una tecnología que optimiza el ancho de banda al priorizar la calidad de imagen en la zona donde el jugador está mirando, reduciendo el consumo sin sacrificar fidelidad. Además, será compatible con WiFi 7, utilizando el espectro de 6 GHz para evitar interferencias.
El casco llegará acompañado de los nuevos Frame Controllers, mandos con joysticks TMR, sensores capacitivos y 40 horas de autonomía con una sola pila AA.
Un ecosistema interconectado
Valve quiere que todos sus dispositivos trabajen en conjunto. Los juegos, configuraciones y almacenamiento podrán moverse entre Steam Deck, Steam Machine y Steam Frame sin complicaciones. Cada dispositivo contará con su propio sello de compatibilidad —Deck Verified o Frame Verified— para garantizar el rendimiento óptimo en su plataforma.
Además, Valve trabaja para que el nuevo SteamOS basado en ARM permita ejecutar aplicaciones Android en formato .APK, ampliando así las posibilidades del sistema.
Disponibilidad y lanzamiento
Las nuevas Steam Machine, Steam Controller y Steam Frame VR llegarán a comienzos de 2026, y, al igual que la Steam Deck, se venderán exclusivamente a través de la tienda de Steam. Valve no ha confirmado precios, pero promete mantenerlos competitivos frente a las consolas de sobremesa actuales.
¿El regreso definitivo del hardware de Valve? Todo apunta a que sí. Esta vez, la compañía parece tener la receta perfecta: potencia, ecosistema compartido y la confianza de una comunidad que nunca abandonó su plataforma.


























































































































































































































